Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada
y en otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y
los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o
exacta del usuario con el contenido de la exposición.
partes del computador
martes, 12 de marzo de 2013
PANTALLA TACTIL
viernes, 8 de marzo de 2013
CASCO ESTEREOSCOPICO
martes, 5 de marzo de 2013
TOUCHPAD

La mayoría de los touchpads se sitúan generalmente en la
parte inferior de los teclados de los ordenadores portátiles y toman la función
de los ratones de los ordenadores de sobremesa. Son generalmente de forma
rectangular y acompañados de 1, 2 o más botones que representan los botones de
un ratón.
La posición del dedo se calcula con precisión basándose en
las variaciones de la capacidad mutua en varios puntos hasta determinar el
centro de la superficie de contacto. La resolución de este sistema es de hasta
1/40 mm. Además se puede medir también la presión que se hace con el dedo. No
se pueden usar lápices u otros materiales no conductores como punteros. Es muy
resistente al entorno, soporta perfectamente polvo, humedad, electricidad
estática, etc. Además es ligero, fino y puede ser flexible o transparente.
BIOS

El diseño del IBM PC (1981) incluyó todas las
funcionalidades básicas de entrada y salida en memorias tipo ROM, uso que
posteriormente se erigió como el estándar de facto para la industria. El BIOS
del 5150 fue el único programa que la compañía IBM desarrollo para el equipo,
siendo la única pieza de código sobre la que se tenían derechos exclusivos.
Basándose en procesos de Ingeniería Inversa, se escribieron versiones que
tenían idénticas funcionalidades a la BIOS IBM pero además incluyeron nuevos
dispositivos como los discos duros y varias unidades de disquete manteniendo la
retrocompatibilidad hasta el día de hoy. Hasta 1990 el BIOS era almacenado en
memorias ROM o EPROM, después comenzó a utilizarse memorias flash que pueden
ser actualizadas por el usuario sin necesidad de destapar la caja.
En la última década se ha desarrollado el firmaware EFI como
esquema de ROM que reemplazará a la BIOS legada que está limitada a ejecutarse
en 16 bits cuando la mayoría de procesadores son capaces de funcionar a 64 bits.
MEMORIA USB
Interior de una memoria USB.
Las memorias USB son comunes entre personas que transportan
datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener
los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y
documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de
cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de
archivos.
Los nuevos dispositivos U3 para Microsoft Windows integran
un menú de aplicaciones, semejante al propio menú de "Inicio", que
permiten organizar archivos de imágenes, música, etc. Para memorias de otros
fabricantes también existen colecciones basadas en software libre como es el
caso de PortableApps.com.
La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha
provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing,
especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por
ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita,
se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al
adquirir otro producto.
Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando
en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compañía, como una forma
de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir
datos o llevar información precargada (gráficos, documentación, enlaces web,
animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos).
Algunas memorias con precarga de datos son de sólo lectura; otras están
configuradas con dos particiones, una de sólo lectura y otra en que es posible
incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son más caras.
Las memorias USB pueden ser configuradas con la función de
autoarranque (autorun) para Microsoft Windows, con la que al insertar el
dispositivo arranca de forma automática un archivo específico. Para activar la
función autorun es necesario guardar un archivo llamado autorun.inf con el
script apropiado en el directorio raíz del dispositivo.2 La función autorun no
funciona en todos los ordenadores. En ocasiones esta funcionalidad se encuentra
deshabilitada para dificultar la propagación de virus y troyanos que se
aprovechan de este sistema de arranque.
Memoria USB Windows To Go
Otra utilidad de estas memorias es que, si la BIOS del
equipo lo admite, pueden arrancar un sistema operativo sin necesidad de CD, DVD
ni siquiera disco duro. El arranque desde memoria USB está muy extendido en
ordenadores nuevos y es más rápido que con un lector de DVD-ROM. Se pueden
encontrar distribuciones de Linux que están contenidas completamente en una
memoria USB y pueden arrancar desde ella (véase LiveCD).
Las memorias USB de gran capacidad, al igual que los discos
duros o grabadoras de CD/DVD son un medio fácil para realizar una copia de
seguridad, por ejemplo. Hay grabadoras y lectores de CD-ROM, DVD, disquetera o
Zip que se conectan por USB.
Además, desde 2008, existen equipos de audio con un puerto
USB al cual se puede conectar una memoria USB para reproducir la música
contenida en él.
Como medida de seguridad, algunas memorias USB tienen
posibilidad de impedir la escritura mediante un interruptor. Otros permiten
reservar una parte para ocultarla mediante una clave
martes, 26 de febrero de 2013
BUS DE DATOS

En los primeros computadores electrónicos, todos los buses
eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del
computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso,
en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla
requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años se hacia uso de buses
seriales como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos reemplazando
los buses paralelos, incluyendo el caso como el del microprocesador con el
chipset en la placa base. Esto a pesar de que el bus serial posee una lógica
compleja (requiriendo mayor poder de cómputo que el bus paralelo) a cambio de
velocidades y eficacias mayores.
Existen diversas especificaciones de que un bus se define en
un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas,
además de protocolos eléctricos y de señales.
MEMORIA STICK
También hay lectores que usan PCMCIA, CompactFlash, lectores
floppy de 3.5" pulgadas y otros formatos. En términos de compatibilidad,
una Memory Stick antigua puede ser usada en lectores MS más recientes (como
también puede utilizarse la Memory Stick Duo con un adaptador en lectores más
recientes). Aun así, la Memory Stick Pro y la Memory Stick Pro Duo a menudo no
son soportados en los lectores antiguos. Incluso, aunque las tarjetas de alta
velocidad Pro o Pro Duo puedan trabajar en lectores Pro, las Pro Duo
necesitando de un adaptador, su mayor velocidad puede no estar disponible.
El Memory Stick original estaba disponible con capacidades
de hasta 128 MiB, y una versión más pequeña, la Memory Stick Select, que
permite tener dos núcleos de 128 MiB en una misma tarjeta. La Memory Stick Pro
tiene un máximo de memoria de 32 GiB de acuerdo con Sony, con tamaños que van
hasta los 8 GiB disponibles para 2006 y para 2008 los de 16 GiB.
Se puede comprar un adaptador para las Memory Stick Pro Duo,
y poder insertarla en una ranura de Memory Stick Duo. No confundir este
adaptador con los adaptadores de Memory Stick y Memory Stick Pro Duo que
permiten insertar tarjetas de memoria microSD card en los dispositivos Sony
diseñados para Memory Stick.
Adaptador de Micro SD a Memory Stick Pro Duo de doble
ranura.
Sony ha comercializado también la Memory Stick Micro o
Memory Stick M2, de tamaño muy reducido similar a una microSD card, pensado
para teléfonos móviles. Los Sony Ericsson más recientes llevan un lector de
tarjetas de este formato para el cual también hay adaptadores a Memory Stick.
Pro
La Memory Stick para muchos es asociada sólo con la marca
propietaria Sony, ya que la gran mayoría de dispositivos portátiles de ésta la
han utilizado durante mucho tiempo. Aun así, los únicos fabricantes relevantes
que producen la Memory Stick son SanDisk y Lexar. A pesar de ser propiedad de
una marca en especial o debido al apoyo obstinado de parte de Sony para el
formato, la Memory Stick ha sobrevivido más que otros formatos de memoria flash
de otras marcas, y su longevidad es sólo comparable a la del CompactFlash y la
del Secure Digital.
TONER DE IMPRESORA
En muchos casos, la extensión de nuestro conocimiento esta
limitado a saber cuando debemos hacer este cambio de toner, y realmente esto
solucionará el problema, pero deberíamos saber un poco más acerca de esta
importante pieza interna.
Los toner de impresora contienen tinta – ya sea líquida o en
polvo – que permiten imprimir los documentos que tenemos almacenados en nuestro
ordenador. Cuando elegimos la opción de imprimir en nuestro ordenador, una
señal es enviada a la impresora, y la tinta es liberada con toda la gama de
colores, reproduciendo exactamente el documento original.
DISPARADOR DE CALOR
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la
temperatura de algunos componentes electrónicos.
Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la
termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar
al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el
aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
domingo, 17 de febrero de 2013
TARJETA DE RED

Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una
tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora,
se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés
embedded) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en las
videoconsolas Xbox o las computadoras portátiles. Igualmente se usa para
expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con
chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast,
las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure
Digital SIO utilizados en PDAs.
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único
de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple
Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el
Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros
octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores
específicos y son designados por la IEEE.
Se denomina también NIC al circuito integrado de la tarjeta
de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico
(por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo una computadora
personal o una impresora). Es un circuito integrado usado en computadoras o
periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas
intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí
a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial,
fibra óptica, etc.
La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT
ROM, para incluir una ROM opcional que permite que el equipo arranque desde un
servidor de la red con una imagen de un medio de arranque (generalmente un
disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad de disquete. El
que algunas placas madre ya incorporen esa ROM en su BIOS y la posibilidad de
usar tarjetas CompactFlash en lugar del disco duro con sólo un adaptador, hace
que comience a ser menos frecuente, principalmente en tarjetas de perfil bajo.
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un
programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de
las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de
mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y
puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en
conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición
de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos
equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que
otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso como
por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
LECTOR DE HUELLA DACTILAR
LAPÍZ OPTICO
Se creía hace mucho tiempo que este periférico podría funcionar con cualquiera pantalla basada en CRT, pero no con las pantallas de cristal líquido, los proyectores, u otros dispositivos de visualización. Sin embargo, en 2011, Fairlight Instruments lanzó su Fairlight CMI-30A, que use un monitor LCD de 17 pulgadas, controlable con lápices ópticos.
El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, la computadora puede determinar la posición del lápiz en la pantalla. El lápiz no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario. Un lápiz óptico también sirve para los teléfonos tatic , tablet galaxy y muchos mas y sirve para muchas cosa es muy necesario.
El lápiz óptico fue creado en 1952 como parte de la Computadora Whirlwind, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.1 2 Se hizo bastante popular durante los años 1980, cuando se utilizó en el Fairlight CMI y el BBC Micro. El lápiz óptico fue compatible también con varios tarjetas gráficas de los IBM PCs, incluyendo el Color Graphics Adapter (CGA), el Hercules Graphics Card (HGC), y el Enhanced Graphics Adapter (EGA). Desde 1984, los concursantes del concurso de televisión Jeopardy! utilizan lápices ópticos para escribir sus apuestas y respuestas en la ronda Final Jeopardy!.
TARJETA DE TELEVISION
Las sintonizadoras se distribuyen junto a sus drivers y un
software que permite la sintonización, memorizado, visualización y grabación
directa o programada de los canales. También existe software gratuito de
terceros que funciona con cualquier tarjeta sintonizadora y que en muchos casos
mejora la calidad de la visualización y de la grabación obtenida por el
software original de la sintonizadora:
Dscaler,Kastor!TV,MythTV,Tvtime,Xawtv,Zapping.Las sintonizadoras permiten la visualización de teletexto y
disponen de mando a distancia por infrarrojos. Adjuntan un receptor para dicho
mando, que se conecta a un puerto del ordenador, generalmente el COM1. Es
posible utilizar el mando para manejar otras aplicaciones del ordenador
mediante software específico (ej: LIRC) que convierte los botones pulsados en
el mando en códigos de teclado. Por ejemplo el software puede convertir la
pulsación de la tecla "Play" del mando en la pulsación de la tecla
"P" del teclado del ordenador.
TARJETA DE VIDEO O ACELERADOR DE VIDEO
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo,
tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos
provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las
tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras
compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras
arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
Es habitual que se utilice el mismo término tanto a las
habituales tarjetas dedicadas y separadas como a las GPU integradas en la placa
base. Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como
captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-21 y MPEG-4 o
incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.
Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los PC;
contaron o cuentan con ellas dispositivos como los Commodore Amiga (conectadas
mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh,
Spectravideo SVI-328, equipos MSX y, por supuesto, en las videoconsolas
modernas, como la Wii, la Playstation 3 y la Xbox360.
MODEM
Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve
para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la
transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas
distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por
el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros)
para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red
conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten
conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública
Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado
por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente
todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
MAINBOARD -O- TARJETA MADRE

MEMORIA ROM

Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al
menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más
estricto, se refiere sólo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo
de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma
permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna
forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM,
efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo
descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se
las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es
poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en
lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los
dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las
antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de
2007.
MEMORIA RAM

PROCESADOR
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «co-procesador matemático»).
El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el ventilador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.
La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la misma gama. Una métrica del rendimiento es la frecuencia de reloj que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma marca y referencia. Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del microprocesador cuasi-independiente que realiza todas las actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento. Existe una tendencia de integrar el mayor número de elementos dentro del propio procesador, aumentando así la eficiencia energética y la miniaturización. Entre los elementos integrados están las unidades de punto flotante, controladores de la memoria RAM, controladores de buses y procesadores dedicados de video.
sábado, 16 de febrero de 2013
DISQUETE
Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo
llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Los disquetes de
3½" son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad. La
disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a
introducirlo para guardar la información.
Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a
la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja
de funcionar con el tiempo.
PUERTO USB
USB fue diseñado para estandarizar la conexión de
periféricos, como mouse, teclados, joysticks, escáneres, cámaras digitales,
teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos
multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red,
tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD
externa, discos duros externos y disquetera externas. Su éxito ha sido total,
habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto
de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de
dispositivos obsoletos a eliminar de los modernos ordenadores, pues muchos de
ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.
DISCO DURO
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard
Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira
a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en
cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre
una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo
largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo
que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento
secundario para PC desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han
mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la
densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de
almacenamiento secundario.
CD ROOM
La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en
cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la
mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen
CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas
unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que
"quema" la superficie del disco para grabar la información.
Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer
en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se
debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un
DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.
UNIDAD DVD
Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia
a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM
(dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una
vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la
capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
GAMEPAD
Un gamepad es un dispositivo de entrada usado para
interactuar con un videojuego ya sea para consola o PC. El gamepad o control de
mando permite moverse e interactuar con los elementos del juego para realizar
las diversas acciones necesarias para cumplir los objetivos.
Gamepad diseñado para el Nintendo 64
Los gamepads originalmente nacieron para las consolas en
Forma de Palanca pero al llegar los videojuegos a las computadoras personales
estos llegaron a ser también un dispositivo indispensable como el mismo teclado
o el ratón. Un gamepad se caracteriza por ser un tablero con una o varias
palancas o crucetas que pueden ser analógicas o digitales diseñadas para usarse
con el dedo pulgar y una serie de botones generalmente colocados de su lado
derecho cada uno con una función específica.
WEBCAM
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir
las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo
necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o
inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de
red.
Cámara web.
También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat
como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso
del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara
web. Por lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede
capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web)
que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como
dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes
hacia la computadora.
En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad
pueden ser utilizadas para registrar tomas planetarias, lunares y hasta hacer
algunos estudios astrométricos de estrellas binarias. Ciertas modificaciones
pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten obtener imágenes de objetos
tenues de cielo profundo como galaxias, nebulosas, etc.
ESTABILIZADOR
El transformador es un dispositivo que convierte la energía
eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro
nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética.
Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, devanadas sobre
un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí
eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo
magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo, generalmente, es
fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación
apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se
denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del
sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más
devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de
menor tensión que el secundario.
C.P.U
AUDÍFONOS O AURICULARES
Los auriculares son normalmente desmontables e
intercambiables, es decir, que pueden enchufarse o desenchufarse con facilidad
del equipo que los requiere, y que los mismos auriculares pueden ser usados por
diversos sistemas de audio.
En el contexto de las telecomunicaciones, los auriculares se
refieren a un tipo de aparato que refiere a una combinación de auriculares y
micrófono para la comunicación bidireccional. Por ejemplo, un teléfono celular.
MONITOR
Los primeros computadores se comunicaban con el operador
mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a
determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Años mas tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con
Tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante
los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante
un Teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de
una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados
hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores
de CRT (Tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display
Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban
subrayado, negrita, cursiva, normal e invisibilidad para textos. Poco después y
en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter-gráficos
adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera
tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez
que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por
su costo.
Tres años más tarde surgió el monitor EGA (Enhanced Graphics
Adapter - adaptador de gráficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para
la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una
mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array -
gráficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde
se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron,
desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y
resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de
fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre
otros.
Con este último estándar surgieron los monitores CRT que
hasta no hace mucho seguían estando en la mayoría de hogares donde había un
ordenador.
JOYSTICK
Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen
cuatro interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus
combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan
potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de
botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos
últimos más precisos.
SCANNER
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra)
es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática,
que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
Entre los que obtienen o leen imágenes, hay:
Escáner de código de barras: al pasarlo por el código de
barras manda el número del código de barras al computador; no una imagen del
código de barras. Avisa, con un «bip», que la lectura ha sido correcta. Son
típicos en los comercios y almacenes.
En Identificación biométrica se usan varios métodos para
reconocer a la persona autorizada. Entre ellos el escáner del iris, de la
retina o de las huellas dactilares.
En medicina se usan varios sistemas para obtener imágenes
del cuerpo, como la TAC, la RMN o la TEP. Se suele referir a estos sistemas
como escáner.
Entre los sistemas que rastrean o buscan señales u objetos
están:
Escáner corporal utilizados en los aeropuertos, que realizan
una imagen corporal bajo la ropa.
Escáner de radiofrecuencias, que buscan entre el espectro de
radio alguna señal que se esté emitiendo.
IMPRESORA
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que
permite producir
una gama permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser.
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas
impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o
Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión
directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash,
Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como
cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que
constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una
impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una
fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos
repetitivos de poco volumen, que no requieran virtual mente un tiempo de
configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin
embargo, las impresoras son general mente dispositivos lentos (10 páginas por
minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativa mente alto.
Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que
son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están
diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen
como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir
cientos de páginas por minuto o más.
TECLADO
En informática un teclado es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a
través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de
entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas
aproximada mente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres
bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo
al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la
tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior
del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto
organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas
especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque
alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Blog de
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las
flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque
especial, se activa al presionar la tecla Blog Num, contiene los números
arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la
digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones
básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una
tecla de Intro o Enter.
EL RATÓN
El ratón es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico
en una computadora. General mente está fabricado en plástico y
se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie plana en la que se apoya
, aflojándose
habitual mente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo
informático para la mayoría de las personas,
y pese a la aparición de otras
tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil,
la práctica ha
demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil.
No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los
ojos o basarse
en el reconocimiento de voz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)