Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada
y en otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y
los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o
exacta del usuario con el contenido de la exposición.
martes, 12 de marzo de 2013
PANTALLA TACTIL
viernes, 8 de marzo de 2013
CASCO ESTEREOSCOPICO
martes, 5 de marzo de 2013
TOUCHPAD

La mayoría de los touchpads se sitúan generalmente en la
parte inferior de los teclados de los ordenadores portátiles y toman la función
de los ratones de los ordenadores de sobremesa. Son generalmente de forma
rectangular y acompañados de 1, 2 o más botones que representan los botones de
un ratón.
La posición del dedo se calcula con precisión basándose en
las variaciones de la capacidad mutua en varios puntos hasta determinar el
centro de la superficie de contacto. La resolución de este sistema es de hasta
1/40 mm. Además se puede medir también la presión que se hace con el dedo. No
se pueden usar lápices u otros materiales no conductores como punteros. Es muy
resistente al entorno, soporta perfectamente polvo, humedad, electricidad
estática, etc. Además es ligero, fino y puede ser flexible o transparente.
BIOS

El diseño del IBM PC (1981) incluyó todas las
funcionalidades básicas de entrada y salida en memorias tipo ROM, uso que
posteriormente se erigió como el estándar de facto para la industria. El BIOS
del 5150 fue el único programa que la compañía IBM desarrollo para el equipo,
siendo la única pieza de código sobre la que se tenían derechos exclusivos.
Basándose en procesos de Ingeniería Inversa, se escribieron versiones que
tenían idénticas funcionalidades a la BIOS IBM pero además incluyeron nuevos
dispositivos como los discos duros y varias unidades de disquete manteniendo la
retrocompatibilidad hasta el día de hoy. Hasta 1990 el BIOS era almacenado en
memorias ROM o EPROM, después comenzó a utilizarse memorias flash que pueden
ser actualizadas por el usuario sin necesidad de destapar la caja.
En la última década se ha desarrollado el firmaware EFI como
esquema de ROM que reemplazará a la BIOS legada que está limitada a ejecutarse
en 16 bits cuando la mayoría de procesadores son capaces de funcionar a 64 bits.
MEMORIA USB
Interior de una memoria USB.
Las memorias USB son comunes entre personas que transportan
datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener
los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y
documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de
cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de
archivos.
Los nuevos dispositivos U3 para Microsoft Windows integran
un menú de aplicaciones, semejante al propio menú de "Inicio", que
permiten organizar archivos de imágenes, música, etc. Para memorias de otros
fabricantes también existen colecciones basadas en software libre como es el
caso de PortableApps.com.
La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha
provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing,
especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por
ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita,
se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al
adquirir otro producto.
Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando
en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compañía, como una forma
de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir
datos o llevar información precargada (gráficos, documentación, enlaces web,
animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos).
Algunas memorias con precarga de datos son de sólo lectura; otras están
configuradas con dos particiones, una de sólo lectura y otra en que es posible
incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son más caras.
Las memorias USB pueden ser configuradas con la función de
autoarranque (autorun) para Microsoft Windows, con la que al insertar el
dispositivo arranca de forma automática un archivo específico. Para activar la
función autorun es necesario guardar un archivo llamado autorun.inf con el
script apropiado en el directorio raíz del dispositivo.2 La función autorun no
funciona en todos los ordenadores. En ocasiones esta funcionalidad se encuentra
deshabilitada para dificultar la propagación de virus y troyanos que se
aprovechan de este sistema de arranque.
Memoria USB Windows To Go
Otra utilidad de estas memorias es que, si la BIOS del
equipo lo admite, pueden arrancar un sistema operativo sin necesidad de CD, DVD
ni siquiera disco duro. El arranque desde memoria USB está muy extendido en
ordenadores nuevos y es más rápido que con un lector de DVD-ROM. Se pueden
encontrar distribuciones de Linux que están contenidas completamente en una
memoria USB y pueden arrancar desde ella (véase LiveCD).
Las memorias USB de gran capacidad, al igual que los discos
duros o grabadoras de CD/DVD son un medio fácil para realizar una copia de
seguridad, por ejemplo. Hay grabadoras y lectores de CD-ROM, DVD, disquetera o
Zip que se conectan por USB.
Además, desde 2008, existen equipos de audio con un puerto
USB al cual se puede conectar una memoria USB para reproducir la música
contenida en él.
Como medida de seguridad, algunas memorias USB tienen
posibilidad de impedir la escritura mediante un interruptor. Otros permiten
reservar una parte para ocultarla mediante una clave
Suscribirse a:
Entradas (Atom)